
Javier Cienfuegos, una de las principales opciones de medalla de España en el Mundial de atletismo de Doha, se clasificó sin problemas para la final de lanzamiento de martillo, este martes, tras conseguir superar la distancia que daba automáticamente una plaza para la final del miércoles.
Se convirtió así en el primer lanzador de su país en acceder a la final de esta prueba en un Mundial.
Tras alcanzar 74,87 y 75,06 metros, el lanzador extremeño llegó a 76,90 metros, cuarenta centímetros por encima de la marca clasificatoria (76,50 m).
Cienfuegos llegó a Catar como el tercero mejor del año en el lanzamiento de martillo, tras el 79,38 metros que lanzó en Andújar (Andalucía, sur de España) a principios de septiembre, lo que le permitió establecer un nuevo récord nacional.
Es el quinto Mundial para Cienfuegos, desde su debut hace diez años en Berlín-2009, y hasta ahora no había logrado entrar en la final. Tampoco lo había hecho en los Juegos de Londres-2012 ni en los de Rio-2016.
“Esta siendo mi mejor temporada, si en el quinto Mundial ha sido la vencida, pues en el quinto Mundial ha sido. Espero poder celebrar algo en la final. Es verdad que está siendo un año muy rodado, está siendo un gran año. Sólo nos queda esta competición y voy a disfrutarla porque pasado mañana ya estaré pensando en los Juegos Olímpicos”, señaló.
“Es un honor para mí. Ahora voy a luchar por un puesto de finalista (ocho primeros) y luego por estar entre los primeros. Por fin hemos tirado la barrera”, celebró Cienfuegos.
También accedió a la final mundial otro español que llega con buen ranking anual al Mundial, Fernando Carro, aunque en su caso con peores sensaciones.
Fue apenas quinto en su serie de la primera ronda y necesitó esperar al final para saber que se clasificaba como uno de los repescados por tiempos.
Carro acabó en la pista del estadio Khalifa en 8:13.56, lejos del 8:05.69 que logró en julio en Mónaco y que le permitieron llegar a Catar como el quinto hombre más rápido de 2019 en esta prueba.
En la final de 800 metros, Adrián Ben, la sorpresa de las semifinales, terminó en un meritorio sexto puesto (1:45.58), en una prueba en la que se coronó el estadounidense Donovan Brazier (1:42.34).
No hay comentarios:
Publicar un comentario