
El Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) informó este jueves que cerró este año 2019 beneficiando a 27,180 familias con nuevas construcciones de casas y otras necesidades.
Entre los trabajos que hizo, citó reparaciones, instalaciones sanitarias, cambio de piso de tierra por cemento y sustitución de carbón y leña por estufas, así como cilindros de gas.
Durante este año, bajo la gestión de Mayobanex Escoto, “la institución ha construido 421 casas nuevas, 272 apartamentos”, acotó en un documento de prensa.
Dijo que también reparó otras 2,855 viviendas, instaló 1,233 unidades de servicio sanitario, realizó 2,514 cambios de pisos de tierra por cemento y eliminó 19,885 fogones de carbón y leña por estufas de gas, lo que suma un acumulado de 27,180 intervenciones.
La institución resaltó como parte de los logros de su titular durante este tercer período a cargo del INVI, “que ha realizado unas 3,548 soluciones habitacionales en el país, lo que supone un avance para la sociedad y la contribución a combatir el déficit habitacional”.
Asimismo, dijo que durante este año 2019 fueron declarados “Libres de Fogones” varios municipios y distritos municipales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario