
El Poder Judicial anunció que a partir de este lunes se restablecerán los procesos urgentes y sobre garantía de derechos fundamentales en todos los tribunales, pero de manera virtual y se limita la recepción física de documentos a 15 sedes a nivel nacional.
La apertura forma parte de un conjunto de medidas de seguridad y salud para prevenir el contagio del coronavirus.
De acuerdo con la Resolución 004-2020, del Consejo del Poder Judicial, los tribunales atenderán solicitudes, revisiones, apelaciones y casaciones de casos urgentes, según sus respectivas materias y jurisdicciones, siempre que puedan conocerse de manera virtual.
A través de un comunicado de prensa, el Poder Judicial indicó que los usuarios deberán solicitar sus audiencias o citas llamando a partir de las 7:30 de la mañana al número *3191 o al 1-809-200-3191, desde el interior o po el correo contacto@serviciojudicial.gob.do y la página web serviciojudicial.gob.do.
También organizarán los trabajos que han realizado durante el estado de emergencia y reprogramarán los asuntos urgentes cancelados durante este período.
“En esta fase, solo se permitirán la recepción y tramitación por la vía presencial en los casos donde no sea posible utilizar un medio digital, sea por impedimento legal o por evidente imposibilidad del usuario del servicio de justicia”, indica el comunicado.
Para esos casos, se habilitarán el edificio de la Suprema Corte de Justicia, para los asuntos de este alto tribunal y del Consejo del Poder Judicial; el Edificio de las Cortes, Distrito Nacional; Edificios de Cámaras Civiles y Comerciales de Santo Domingo Este y Santo Domingo Oeste; Palacio de Justicia de San Pedro de Macorís y el Palacio de Justicia de La Altagracia.
La nota de prensa señala que las Oficinas Judiciales de Servicios de Atención Permanente (OJSAP) han realizado 4,216 audiencias virtuales.
Desde el 23 de marzo hasta el 28 de mayo, las OJSAP recibieron 10,774 solicitudes y emitieron 8,216 decisiones, según un informe de la Dirección de Análisis y Políticas Públicas.
El comunicado señala que los Tribunales de Ejecución de la Pena y de Control de Ejecución de la Sanción, habilitados también durante el estado de excepción, atendieron casos urgentes vinculados a las personas privadas de libertad, por razones de edad avanzada o por condiciones de salud agravantes para el coronavirus.
Hasta el 28 de mayo, estos tribunales recibieron 997 solicitudes, realizaron 228 audiencias y emitieron 1,118 decisiones, detalla el informe, que también resalta que muchas de las atribuciones en esta materia tienen carácter administrativo, por lo que no requieren de audiencias.
La Jurisdicción Inmobiliaria se mantuvo ofreciendo servicios a la ciudadanía a través de los canales electrónicos, tanto para nuevas solicitudes como para el trámite de casos en proceso.
Adicionalmente, la Escuela Nacional de la Judicatura habilitó las clases en línea para dar continuidad de los programas de formación a jueces, juezas y servidores judiciales y desarrolló webinarios y talleres de capacitación tanto para el Poder Judicial como abiertos; estos últimos abarcaron temas de herramientas tecnológicas, la guía para las audiencias virtuales y las innovaciones del Poder Judicial contenidas en el Plan Estratégico Visión Justicia 20/24. Estas actividades alcanzaron alrededor de 11,000 personas a lo interno y externo del Poder Judicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario