
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó este lunes que todo está listo para la intervención que se realizará en el Distrito Nacional los días jueves, viernes y sábado de esta semana. Esta es la demarcación con mayor índice de personas afectadas por coronavirus, con 2,621 casos acumulados y 55 defunciones.
La intervención se realizará con la coordinación de la Alcaldía del Distrito Nacional, en conjunto con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), el Servicio Nacional de Salud (SNS), la Defensa Civil y las áreas de salud.
Duarte fue la primera provincia intervenida a través de la creación del “Plan Duarte”, diseñado por el Comité de Emergencia Gestión Sanitaria para COVID-19, tras presentar circulación comunitaria de la enfermedad.
Dentro de las acciones que el programa incluyó en esta demarcación estuvieron la instalación de carpas, donde se realizó la masificación de pruebas.
Mientras que el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, por medio del Ministerio de Defensa y la Policía Nacional asignaron a las autoridades establecer normas para regir el accionar de esa zona.
En el operativo donde también participó el subdirector del COE, Edwin Olivares, se descontaminaron todos los centros médicos que tratan el COVID-19, supermercados, plazas comerciales y otros lugares concurridos.
Puerto Plata
Otra provincia intervenida por Salud Pública fue Puerto Plata, luego de que Migdomio Adames “el peregrino” propiciara una caminata a la que se unieron decenas de lugareños para trasladarse hasta la playa donde depositó una cruz que “supuestamente frenaría el brote del coronavirus”.
Rafael Sánchez Cárdenas durante su recorrido por la “Novia del Atlántico”, como es denominada Puerto Plata, se hizo acompañar de una comitiva de mitigación, desastre, epidemiología y otras áreas de la institución.
En dicho lugar estuvo por dos días completos dándole seguimiento al sistema de prevención y contingencia que se desarrolla en esta provincia contra la pandemia.
Dentro de las medidas que se integró en este lugar estuvieron la limitación de movimiento, traslados, tránsito y circulación de personas en Puerto Plata por un período de 7 días; alejamiento físico de 2 metros entre personas en la vía pública y áreas sociales y la búsqueda mediante pruebas rápidas de casos sospechosos y de positivos sintomáticos para ofrecerles tratamiento hasta su total recuperación.
De igual forma, el Comité de Emergencia inició la aplicación de la encuesta operativa epidemiológica y serológica, en Puerto Plata y Cabarete, para obtener informaciones que ayudara a fortalecer las acciones.
También se ordenó el cierre a la vía de acceso a entrada y salida al municipio de San Felipe bajo supervisión militar.
Además, se incrementó la realización de pruebas rápidas para detectar el virus con un promedio de 192 pruebas cada tres horas.
Reporte del coronavirus en el país a la fecha
De acuerdo al boletín #53 emitido por el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas la mañana de este lunes, en República Dominicana se han reportado 10,634 casos confirmados de COVID-19 (287 casos nuevos).
Indicó que 1,975 se encuentran en aislamiento hospitalario, 5396 en aislamiento domiciliario, 2,870 recuperados y 393 fallecidos.
Agregó que, de los hospitalizados, 131 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos; 41.22% en centros del Gran Santo Domingo, 32.82% en Santiago y 16.03% en San Francisco de Macorís. Precisó que el 53.80% (5721) de los casos confirmados son hombres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario