El código Quick Response (QR) es, como bien indica su nombre, un “código de respuesta rápida” al que muchos consideran la evolución del código de barras que tienen muchos productos. A través de él, los usuarios pueden acceder a información concreta que está almacenada.
Aunque hasta hace relativamente poco no muchos conocían su existencia, o al menos no lo usaban con periodicidad, lo cierto es que fue creado en 1994 por una empresa japonesa llamada Denso Wave, subsidiaria de Toyota.
Actualmente, muchos locales de hostelería o sitios turísticos disponen de códigos QR para ofrecer información fácilmente a los usuarios. Por este motivo, la gran mayoría de dispositivos móviles actuales cuentan con las herramientas necesarias para escanearlos.
Una de las formas más sencillas de acceder a la información que hay detrás de un código QR es la cámara del propio móvil. Generalmente, los teléfonos de última generación tienen la posibilidad de realizarlo de este modo:
Otra técnica igual de efectiva es emplear el Google Lens en los dispositivos Android. En este caso, los pasos a seguir también son muy fáciles:
Aunque ya casi todos tengan un dispositivo que pueda escanear un código QR sin necesidad de descargar apps de terceros, todavía hay quien usa móviles más antiguos y no disponen de esta ventaja. Para ellos, vamos a enumerar una lista de aplicaciones que pueden leer estos códigos QR.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario