Lisvel Eve Mejía completará la sanción de dos años por su positivo a una prueba de dopaje el 26 de julio de 2026, dos días después de la inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo.
Sin embargo, a pesar de que la bloqueadora central puertoplateña no se entrena con la preselección nacional mientras dure la suspensión y lo complicado que sería llegar a la justa regional, en el Proyecto Nacional no cierran las puertas a su presencia, si bien luce complicada.
El torneo femenino de los JCC arranca el primero de agosto y pudieran tener espacio a llegar al congresillo técnico, donde se inscribe al equipo, siempre y cuando se cumpla los protocolos.
Cristóbal Marte, quien auspicia el proyecto y es vicepresidente de la FIVB, explica desde Costa Rica a Diario Libre que para Santo Domingo 2026 estarán “las atletas en mejor condición para buscar esa séptima medalla de oro consecutiva en la justa”, una cadena que arrancó en la edición de San Salvador 2002 y que se extendió hasta el regreso de la justa a la capital cuscatleca (2023).
Pero Marte, sin dejar de expresar su molestia por el fallo de “la China” en el laboratorio de previo a los Juegos Olímpicos de París 2024 y conocer la noticia ya en Francia, explica que para el próximo año las Reinas del Caribe tendrán una tripleta de compromisos en suelo dominicano que da espacio para no apresurar su vuelta a la cancha en la cita regional.
Marte se refiere al NORCECA de mayores, a disputarse del 19 al 27 de agosto, que otorgará boletos para la Copa del Mundo de 2027. Terminado ese evento, entre el 28 y 31 de agosto se jugará el preolímpico Final Four, la primera oportunidad que tendrán las Reinas del Caribe para clasificarse a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
- En una prueba realizada durante la Liga de Naciones de 2024, en el cuerpo de Mejía, de 34 años, se encontró furosemida, que procede de un diurético y se utiliza para ocultar otras sustancias. Fue sancionada por cuatro años, pero apeló, reconoció la culpabilidad y se le redujo a dos.
Un golpe a las aspiraciones que tenía el sexteto nacional en la cita gala, donde llegó crecido, con triunfos previos sobre los países que subieron al podio.
La ruta
El protocolo de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA en inglés) es más complejo. Si Mejía quiere estar disponible para regresar a la actividad debe informar tanto a la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) como a la WADA entre seis a cuatro meses de anticipación al fin de su penalidad y declararse disponible para someterse al programa de exámenes.
Lo explica Marcos Díaz, experto internacional en el tema de dopaje. El exnadador de ultradistancia indicó a DL que si Mejía desea regresar a la acción en el verano debe informar a principio de 2026 que está abierta a someterse a pruebas e identificar su localización. Es el proceso por el que también pasa un atleta que pausa y decide regresar a las competencias. Una vez retirado el programa cesa, pero a su vuelta debe retomarlo.
Mejía, de 6’4 pies de estatura, debutó con el equipo nacional de mayores en 2009 y desde entonces ha sido habitual, con una baja entre 2012 y 2013 a raíz de una fractura en su tibia izquierda que requirió de cuatro cirugías.




![Lenovo -LEGION- Savior Y480 [$47.73] - FRESH IN](https://static.shareasale.com/image/18925/02528C6007A114FCA3181020DB029F8E.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario