Se hacían llamar Los Bambas. Usaban las apps de citas gay Grindr para atraer hombres, citarlos en las calles del barrio Guachupita y, una vez que la víctima llegaba, la rodeaban. Con cuchillos, golpes y amenazas, les quitaban todo: teléfonos, dinero, y tarjetas bancarias.
El 6 de diciembre de 2023, la víctima acudió al punto acordado tras varios intercambios de mensajes. En cuestión de minutos, fue interceptada, amenazada con un cuchillo y agredida sexualmente. Le sustrajeron un teléfono iPhone 13 Pro Max. Con ese mismo aparato, los agresores accedieron a su lista de contactos.
Desde el número robado, fingieron ser la víctima y escribieron a uno de sus amigos. Cuatro días después, el 10 de diciembre, citaron al segundo hombre. Llegó confiado, creyendo que hablaba con un conocido. Fue golpeado, violado y despojado de sus pertenencias.
Ambos hechos fueron vinculados por la Unidad Antisecuestro del Ministerio Público, que ya seguía el rastro de un grupo con operaciones desde Guachupita. Según la acusación, Los Bambas mezclaban el robo con la humillación y la violencia sexual. Las investigaciones señalaron a seis personas: tres adultos, dos menores y un prófugo.
Los adultos identificados son Ángel Alexander Aquino Acosta, conocido como "Putico"; Víctor Javier García Suazo, alias "Wimbo"; y Jeremy Polanco Mieses. Los menores fueron procesados en la jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Nacional.
El operativo que los detuvo se realizó en el sector María Auxiliadora. Fue coordinado por la Unidad Antisecuestro, con apoyo de la Policía Nacional y la División Especial de Investigación de Crimen Organizado Internacional (Deicroi). Parte de los artículos sustraídos fueron recuperados.
El caso llegó a juicio ante el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, presidido por las juezas Jissele Naranjo, Emely Bruno y Katherine Rubio. Allí, el Ministerio Público presentó las pruebas de los dos ataques ocurridos en diciembre y los testimonios de los investigadores.
Los tres acusados fueron condenados a 20 años de prisión por asociación de malhechores, robo agravado y violación sexual. Cumplen la pena en los centros de corrección de Najayo, provincia San Cristóbal, El Pinito, en La Vega y San Pedro de Macorís.
En octubre, los tres presentaron recurso ante la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional. Los jueces Ramona Rodríguez López, Rafael A. Báez García y Daisy Indhira Montás Pimentel confirmaron la sentencia.
El tribunal concluyó que la decisión original contenía fundamentos suficientes y no presentaba los vicios alegados por la defensa. Con esa ratificación, la condena quedó firme.
Una estructura desmantelada
El fiscal litigante Claudio Cordero, de la Unidad Antisecuestro, calificó la decisión como “una sentencia justa que refleja una investigación oportuna”. Según explicó, la banda tenía como patrón el uso de perfiles falsos en aplicaciones de citas para hombres, donde contactaban a sus víctimas, las secuestraban brevemente y las despojaban de todo.
El Ministerio Público ha informado que los menores implicados continúan bajo proceso judicial y reciben seguimiento de psicólogos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). Las víctimas, cuyos nombres se mantienen reservados, también reciben acompañamiento psicológico y médico.
Las investigaciones revelaron que la vivienda donde operaban estaba en una de las calles principales del barrio Guachupita. Desde allí coordinaban los encuentros, planificaban los asaltos y revendían los objetos sustraídos.



![Lenovo -LEGION- Savior Y480 [$47.73] - FRESH IN](https://static.shareasale.com/image/18925/02528C6007A114FCA3181020DB029F8E.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario